Fondo

Talent ROI Solutions

En industrias disruptivas (IA, automatización), habilidades como capacidad de aprendizaje y pensamiento flexible son más difíciles de automatizar.

Según el World Economic Forum, el 50% de los empleados necesitarán recapacitarse en habilidades blandas.

Empresas con altos niveles de empatía y colaboración reducen hasta un 40% la rotación voluntaria (Gallup).

Costos de no medir Habilidades Blandas en los procesos de incorporación de personal.

Costos por errores en la contratación

Contratar al candidato equivocado puede costar hasta 3 veces el salario anual del puesto (según U.S. Department of Labor).

Despidos o renuncias tempranas.

Reclutamiento y capacitación de un reemplazo.

Impacto en el clima laboral y carga extra para el equipo.

Costos de no medir Habilidades Blandas en los procesos de incorporación de personal.

Costos de incorporación (Onboarding)

Capacitación: Cursos, mentorías o tiempo de otros colaboradores para entrenar al nuevo empleado.

Materiales: Equipo de cómputo, acceso a sistemas, uniformes, etc.

Productividad perdida: El nuevo empleado tarda 3 a 6 meses en ser 100% productivo (según McKinsey).

Costos de no medir Habilidades Blandas en los procesos de incorporación de personal.

Costos administrativos y legales

Trámites burocráticos:

Altas en seguridad social, contratos, seguros médicos, etc.

Indemnizaciones: Si el despido es improcedente (según la legislación laboral de cada país).

Litigios: Demandas por contrataciones mal gestionadas

Metodologías de GAMIFICACIÓN en los procesos de selección

Mayor participación y motivación de los candidatos

Los métodos tradicionales (como entrevistas o tests psicológicos) pueden ser monótonos y generar estrés.

La gamificación hace el proceso más dinámico y atractivo, lo que permite a los candidatos mostrar sus habilidades de forma natural.

Evaluación objetiva y basada en datos

Los juegos y simulaciones generan métricas cuantificables (tiempos de reacción, decisiones tomadas, colaboración, etc.).

Reduce el sesgo inconsciente del reclutador, ya que se priorizan resultados sobre impresiones subjetivas.

Identificación de comportamientos reales

Las dinámicas gamificadas (como juegos de roles, escape rooms virtuales o simuladores de negocios) revelan cómo el candidato actúa bajo presión, resuelve conflictos o trabaja en equipo.

Es más difícil “falsear” respuestas que en un test tradicional.

Datos Predictivos y Análisis

Proporciona informes detallados que incluyen *insights* accionables sobre los candidatos.

Integra inteligencia artificial para analizar los resultados de las pruebas de cada candidato y lo compara con los datos generales del grupo.